
Por supuesto que la Revolución Mexicana no surgió así porque sí, hubo toda una serie de antecedentes, estos son algunos de ellos:
1) El ataque del Partido Liberal a Ciudad Juárez fue un acontecimiento ocurrido el 19 de octubre de 1906 que formaban parte de un plan insurreccional del Partido Liberal Mexicano (PLM) para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz y extender una revolución social, económica y política con base en el Programa del Partido Liberal Mexicano. El ataque a Ciudad Juárez fue desactivado prácticamente antes de comenzar y marca el fin del primer ciclo de insurreciones del PLM.
2) El hijo de El Ahuizote fue un periódico - revista satírica mexicana fundada en 1885 por Daniel Cabrera y Manuel Pérez Bibbins. En julio de 1902 Ricardo y Enrique Flores Magón arrendaron la publicación y se encargaron de la edición. Durante esta época se caracterizó por su oposición al régimen de Porfirio Díaz a través de la difusión de caricaturas entre las que se encontraban colaboraciones de José Guadalupe Posada. El ahuizote es la nutria o perro de agua, animal que tiene lugar en la mitología azteca; la palabra proviene del náhuatl "ahuízotl": a(tl) significa "agua" y huiz(tli) "espina". En aquel tiempo, Díaz no toleró las críticas a su gobierno y desató una fuerte represión contra la prensa independiente que se atrevía a cuestionarlo. Muchos periodistas fueron asesinados o encarcelados, las publicaciones eran suspendidas y las imprentas clausuradas o destruidas.
En otras publicaciones se continuará con otros antecedentes...